2/7/10

REVOLUCION TECNOLOGICA DE LA INFORMACION









La Tecnología Segun Daniel Campanilla, ES EL USO del Conocimiento Científico Especificar el párrafo MODO DE HACER DE UNA Manera Cosas reproducida .



Las Revoluciones Por sí caracterizan Su Capacidad de Penetración uno de Todos los Dominios de la Actividad Humana.



Como Característica: En la aplicacion y la del Conocimiento información En El Procesamiento de la comunicacion de las Naciones Unidas en Medio Círculo de Retroalimentación.



La Tecnología sí se dividen en Tres Etapas :





  • Automatizacion de tareas.


  • Experimentación de los usos .


  • Reconfiguracion de las tareas.


Donde Los Dos Primeros sí refieren al Aprendizaje Por USO y uno El Ultimo Lo Que Se Va Creando .



La Versatilidad , la Capacidad de memoria " , El Procesamiento , la Capacidad informática y la Creación de la roja , Los Principales Avances hijo de la Microelectrónica, Y Por lo Tanto causantes De Que Nuestro Mundo Este sí Vuelva mas digital.



http://www.youtube.com/watch?v=8jR8DukPXwg &característica=PlayList& P = A5D78CAF63BF6503 yplaynext_de=PLYíndice= 0 &playnext= 1

DETERGENTE ECOLOGICO

La ecobola es un detergente, un producto ecológico y a la vez económico. Las características son: - Sistema único y exclusivo. - Nano-tecnología de bio-cerámica. - Limpieza y protección óptima de los colores. - Económica, ahorre hasta un 100% de detergente y suavizante. - No contamina. - Conserva el medio ambiente. - Antialérgica, perfecta para pieles sensibles y niños. - Efecto desodorizante y esterilizante sobre la ropa. - Efecto suavizante. - Evita la destrucción de las tuberías y la calcificación. - Elimina los restos de cloro - Profundos rayos infrarrojos - Acción antimicrobiana + catalítica - Desodorizante - Iones negativos y positivos Económica y ecológica, la ecobola está compuesta únicamente de cerámicas naturales en una esfera de plástico no tóxica. Ha sido diseñada científicamente para limpiar la ropa sin utilizar detergentes.
Comparado a un proceso de lavado normal, la ecobola disminuye los riesgos alérgicos vinculados a los detergentes, elimina los microorganismos, aporta bienestar, economía, y preserva la naturaleza.





http://www.ecototal.com/foro/viewtopic.php?t=1499

Nanotecnologia
















Se entiende a la Nanotecnologia como creacion y uso de dispositivos de un tamaño no mayor a un micron, es decir la fabricacion de mecanismos con atomos de moleculas.
Aplicaciones en Nanomedicina: el uso de dispositivos sensores de enfermedades en un estado temprano de desarrollo podran detectar la presencia de un solo virus. Tambien como sensores bioquimicos ultrasensibles capaces de ser activados por unas moleculas de agente toxico. Lo importante es que por medio de la nanotecnologia se lograra detectar fases mas tempranas del cancer.


http://www.youtube.com/watch?v=zZFzPG57oas&feature=related

1/7/10

Autos Flex


Ante la necesidad de petróleo y como una forma de resolver el problema ecológico global. Una de las respuestas son los autos Flex. La historia del auto registra la utilización de distintos medios como combustible. Por ejemplo, el auto de vapor de Cugnot de 1770, el eléctrico de Jeantaud de 1894, el diésel de Benz de 1923, de gas de petróleo de 1863 desarrollado por Lenoir y el de combustible sólido de Valier de 1926. Es decir, la utilizacion de distintos combustibles desde el inicio del automóvil. Debido al desarrollo tecnológico del transporte personal, la gasolina es el combustible por excelencia.


El sistema de combustión interna del motor de gasolina de cuatro tiempos es llamado de Ciclo de Otto, el cual también puede funcionar con gas propano, previo algunos ajustes de mezcla combustible-aire, lo cual se traduce en la adecuación de un sistema de alimentación distinto al de la gasolina. Si bien existe diferencia para desarrollar movimiento, en cuanto a fuerza se refiere entre la gasolina y el gas propano, siendo la primera mas potente que la segunda, la economía manda. Pues es el gas mas barato y menos contaminante que la gasolina.En contraposición a esa realidad, la instalación de un sistema paralelo de gas propano tiene un costo significativo como inversión del auto. A esto hay que sumarle que pocas empresas tienen altos niveles profesionales de mantenimiento, repuestos, servicio y reparación del sistema de gas propano.
Como una alternativa, los fabricantes de autos de mercados como el argentino y el brasileño. Han aplicado la tecnología del gas propano desde la fabricación del auto. Así nacen los autos Flex, aquellos que incorporan ambos sistemas de alimentación y que, con sólo pulsar un botón, cambian de uno a otro combustible.

Luego del éxito de los autos Flex, se generaron los Multiflex. Estos son los autos con motores que funcionan con gas propano, gasolina y metanol. En este caso, el abanico de oportunidades es aun mayor a la vez que el nivel de contaminantes emitidos es más bajo y el costo por kilómetro recorrido puede ser aún menor.

Propuestas como estas son las que nos permiten en cierta medida conservar nuestro Medio Ambiente.

Para mayor informacion:http://www.mundoymotor.com/mm124/1081262113226.htm

Nuevos Materiales

La nanotecnología nos ofrece nuevos materiales por medio de la investigación científica, como por ejemplo nuevos compuestos, novedosos revestimientos o aleaciones donde se conjugan dureza y ligereza. En esta ocasión, parece que se ha conseguido crear uno de esos materiales. El logro ha venido de la mano del Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería de La Universidad de California, que han desarrollado un material basado en el concepto de cerámica, pero con la particularidad de que resulta mucho más resistente que el acero. Podríamos describir como una sucesión de capas o microcapas de óxido de aluminio intercaladas con un polímero que hace las veces de adhesivo y protector de dichas capas. Lo mejor de esto es que estamos seguros que este material es sólo el primer desarrollo de toda una línea de nuevos supermateriales, como ya ocurrió en su día con la fibra de vidrio, el kevlar, el PVC o el teflón. Esto nos da la pauta de la importancia de la tecnología y de la investigación científica para el desarrollo de los productos que a diario utilizamos y que son esenciales para nuestra comodidad.

16/4/10

la actual tecnologia data de la carrera espacial...

Desde que el hombre pisó la Luna, todos los inventos realizados para el espacio y sus aplicaciones han pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana, la cual seria hoy muy diferente y difícil quizas sino tuvieramos las comodidades que nos ha ofrecido aquella tecnología como por ejemplo pañales descartables, lentes de contacto, hornos microondas, etc.
Me sorprende saber que tales tecnologías fueron pensadas primero en la utilidad de los astronautas y el espacio antes que la comodidad y el bienestar de todos nosotros, pero me reconforta saber que de todos modos tanta ciencia nos ha sido y sera útil.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijFi9X6uA95VBbETuIMC0HqBHUWYYg8xRxOGzsYLMScmQaCU8W6x9lqyMNOq_Ld-HgtIqTzLqg3vZ_MNm9-hEV7d27Ex5MoKu987k5JrOHTPE7SA_VbayK72fu_qKiHpYtiuV8gRkamCr5/s320/sputnik_asm.jpg

Para mayor informacion: http://tinyurl.com/y6obocy http://globedia.com #

15/4/10

LA HISTORIA DELAS COSAS.

El solo hecho de ver el video LA HISTORIA DE LAS COSAS,me llevo inevitablemente a reflexionar, a ver retrospectivamente las cosas,objetos,productos artificiales, etc; que a lo largo de mi vida y desde que tengo uso de razón fueron parte de ella de manera usual, cotidiana, sin importarme absolutamente el proceso de elaboración de los materiales, fabricacion, distribución hasta la obtención de estos objetos por nosotros los consumidores. Dicho proceso en el que intervienen maquinas, productos de todo tipo,(tóxicos),personas, y que terminan teniendo un valor inferior respecto al real debido a la falta de ética superada por la ambición y el egoísmo de los poderosos que sobrevaluan la obtención de dinero por sobre la calidad de nuestro medio ambiente, contaminandolo, convirtiéndolo en un basurero toxico a la vez que explotan personas con pagos y trabajos infraumanos. Teniendo como lema "El fin justifica los medios", sin importar el impacto.
Tomar conciencia de la destrucción de nuestro medio ambiente es triste, muy doloroso pero lo mas angustiante es reconocer que al seres consumistas contribuimos diariamente a ello. Si para los poderosos "El fin justifica los medios". ¿Para vos y para mi que lo justifica?