
El sistema de combustión interna del motor de gasolina de cuatro tiempos es llamado de Ciclo de Otto, el cual también puede funcionar con gas propano, previo algunos ajustes de mezcla combustible-aire, lo cual se traduce en la adecuación de un sistema de alimentación distinto al de la gasolina. Si bien existe diferencia para desarrollar movimiento, en cuanto a fuerza se refiere entre la gasolina y el gas propano, siendo la primera mas potente que la segunda, la economía manda. Pues es el gas mas barato y menos contaminante que la gasolina.En contraposición a esa realidad, la instalación de un sistema paralelo de gas propano tiene un costo significativo como inversión del auto. A esto hay que sumarle que pocas empresas tienen altos niveles profesionales de mantenimiento, repuestos, servicio y reparación del sistema de gas propano.
Como una alternativa, los fabricantes de autos de mercados como el argentino y el brasileño. Han aplicado la tecnología del gas propano desde la fabricación del auto. Así nacen los autos Flex, aquellos que incorporan ambos sistemas de alimentación y que, con sólo pulsar un botón, cambian de uno a otro combustible.
Luego del éxito de los autos Flex, se generaron los Multiflex. Estos son los autos con motores que funcionan con gas propano, gasolina y metanol. En este caso, el abanico de oportunidades es aun mayor a la vez que el nivel de contaminantes emitidos es más bajo y el costo por kilómetro recorrido puede ser aún menor.
Propuestas como estas son las que nos permiten en cierta medida conservar nuestro Medio Ambiente.
Para mayor informacion:http://www.mundoymotor.com/mm124/1081262113226.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario